Consejos Para Aumentar La Resiliencia
go.ncsu.edu/readext?700208
Según la clínica Mayo, la “resiliencia” es la capacidad de adaptarnos a los momentos difíciles en nuestra vida y a las dificultades y salir adelante. La resiliencia no hará que tus problemas desaparezcan, pero puede darte la capacidad de ver más allá de ellos, disfrutar de la vida y manejar mejor el estrés. Si quieres ser más resiliente, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Conecta más con otros y fortalece tus relaciones
- Haz que todos los días sean significativos
- Aprende de la experiencia
- No pierdas la esperanza
- Cuídate
- Sé proactivo enfrentando los problemas
Los 5 factores de protección para la familia
Estudios han mostrado que los niños y las familias que tienen los siguientes factores de protección pueden sobreponerse mejor a la adversidad.
Siga los siguientes consejos para fortalecer a su familia:
- Cree relaciones positivas entre padre e hijo.
- Ponga reglas y expectativas consistentes al igual que oportunidades seguras que promuevan la independencia.
- Escúchelos y comuníquense de manera respetuosa.
- Fortalezcan su red de amigos, familiares y vecinos que les brindan apoyo emocional.
- Cubran las necesidades básicas de sus hijos y si no pueden pidan ayuda para conseguirlo.
- Incremente su capacidad de lidiar con el estrés y con las dificultades.
- Busquen formas de incrementar su resiliencia, su flexibilidad y fortaleza interna necesaria para reponerse aùn cuando las cosas no marchan tan bien.
10 Consejos para aliviar el estrés del Mayo Clinic
- La actividad física libera las endorfinas que te hacen sentir bien y otros químicos neurales naturales que aumentan la sensación de bienestar.
- Lleva una dieta saludable para fortalecer tu sistema inmune y evita los hábitos poco saludables como tomar mucha cafeína o consumir sustancias ilegales ya que a la larga esto te hará sentir peor y afectará tu salud.
- Medita. Durante la meditación, enfocas tu atención y acallas la corriente de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y causando estrés.
- Ríe más a menudo. Cuando te ríes, no solo aligeras tu carga mental, sino que también causas cambios físicos positivos en tu cuerpo
- Conecta con otras personas El contacto social es un buen calmante para el estrés porque puede ofrecer distracción, brindar apoyo y ayudarte a tolerar los altibajos de la vida.
- Aprende a decir que “no”. Aprender a decir no o estar dispuesto a delegar cosas puede ayudarte a manejar tu lista de tareas pendientes y tu estrés. Decir que sí puede parecer una manera fácil de mantener la paz, evitar conflictos y hacer el trabajo bien. Pero en realidad puede causar un conflicto interno porque tus necesidades y las de tu familia quedan en segundo lugar, lo cual puede producir estrés
- Intenta hacer yoga. El yoga reúne disciplinas físicas y mentales que pueden ayudarte a alcanzar la tranquilidad del cuerpo y la mente
- Duerme lo suficiente. El sueño es el momento en que el cerebro y el cuerpo se recargan.
- Lleva un diario personal o enciende la música y ponte creativo
- Busca ayuda profesional si la necesitas
Lea estos consejos más a fondo: Consejos para manejar el estrés clínica Mayo Clinic